miércoles, 25 de junio de 2014

Manual de instalacion de Microsoft Office 2007

Manual de Instalacion de Office 2007 by jose2308live



descargar

Manual de instalacion de red

Manual de Instalacion de Driver de Red by jose2308live



descargar

Manual de instalacion de driver de video

Manual de Instalacion de Video by jose2308live



descargar

Manual de instalacion de driver de sonido

Manual de Instalacion de Audio by jose2308live



descargar

Manual de instalacion de Kaspersky

Manual de Instalacion de Kasperksy by jose2308live



descargar

Manual de instalacion de winrar

Manual de Instalacion de Winrar by jose2308live



descargar

Manual de Instalacion de Adobe Acrobat

Manual de Instalacion de Adobe Acrobat by jose2308live



descargar

Manual de instalacion de Microsoft Office 2013

Manual de Instalacion de Office 2013 by jose2308live



descargar

Manual de instalacion de instalacion de office 2010

Manual de Instalacion de Office 2010 by jose2308live



descargar

Manual de instalacion de windows 8

Manual de Instalacion de Windows 8 by jose2308live



descargar

Manual de instalacion de Windows 7

Manual de Instalacion de Windows 7 by jose2308live



descargar

Manual de instalacion de windows XP



descargar

Video de Team Viewer fallas de Software


NOTA: En este video tambien si lo quieren ver en Hd deben de ponerlo en you tube y en HD y en pantalla completa y en alta calidad, gracias por su atencion

Video de Team Viewer fallas de Hardware



NOTA: Nada mas un favor, si lo quieren ver en HD o alta resolucion tienen que ponerlo en you tube y en HD y en pantalla completa y en alta calidad gracias

Video de Skype dos personas interactuando

Conexion sistema remoto de Team Viewer

Conexión de sistema remoto en Team Viewer 

1.- Lo primero que debemos de hacer es descargar el programa completo y el modulo de cliente. No es necesario tener que instalar el programas de los ordenadores de echo para que las cosas funcionen ni siquiera es necesario instalarlo. 

2.- Cuanto ejecutes el cliente por primera vez generara un ID para tu ordenador y una contraseña. 
El cliente tiene unas opciones extra de configuración como habilitar el sistema de logs y usar un servidor proxy para acceder  a ella. 

3.- Puedes instalar el programa en el disco duro o usar la opción para ejecutarlo de manera dinámica 

4.- Solo debes de ingresar el ID del ordenador en tu hogar escoge el modo soporte remoto y te dará control total de tu ordenador 

5.- Luego te pedirá la contraseña y si quieres ajustar el nivel de control de acceso puedes hacerlo haciendo clic en la fecha para desplegar la opción 

6.- Unos segundos después se creara una ventana en la que veras el escritorio de tu ordenador puedes controlar el ratón y escribir con el teclado. 

7.- En la sección Acciones puedes cambiar de roles, en el caso d que lo necesites hacer transferencia de archivos y usar opciones para enviar o recibir. 










Sistema remoto en Windows 7


COMO CONECTARSE REMOTAMENTE EN WINDOWS 7 PASO A PASO 

-Computadora local o equipo cliente: Con estos pasos se habilita automáticamente el ingreso de equipos remotos y se crea el permiso respectivo en el firewall

-Abrir la Configuración de acceso remoto por cualquiera de las 2 formas: Hacer clic en Inicio, luego clic derecho sobre Equipo y seleccionar Propiedades del menú contextual mostrado. Hacer clic en Inicio Panel de control > Sistema y seguridad > Sistema 

-Seleccionar Configuración de Acceso remoto del panel izquierdo. - De la ventana Propiedades de sistema, seleccionar la pestaña Acceso remoto Seleccionar “Permitir las conexiones desde equipos que ejecuten cualquier versión de Escritorio remoto (menos seguro)” de la sección Escritorio Remoto. 
Posiblemente se muestre un mensaje de notificación debido a que la computadora tenga habilitado el estado de suspensión o hibernación. Hacer clic en Aceptar. - Hacer clic en el botón Opciones avanzadas y marcar el check “Permitir que este equipo se conecte de forma remota”, clic en el botón Aceptar - Clic en Aplicar y Aceptar 

- Abrir Conexión a Escritorio remoto de cualquiera de las dos formas: Hacer clic en Inicio, luego seleccionar Accesorios y hacer clic en “Conexión a Escritorio remoto” En la caja de búsqueda el menú Inicio escribir “escritorio remoto” y seleccionar “Conexión a Escritorio remoto” de la categoría Programas.  

- Es posible configurar la configuración de pantalla, recursos compartidos, velocidad de conexión. Todo esto desde Opciones. - Hacer clic en la pestaña General para configurar el inicio de sesión - Ingresar el nombre del equipo y usuario de que tratarnos de conectarnos -
 Clic en Conectar y cuando solicita la clave, ingresar la clave respectiva del usuario anteriormente ingresado. - Clic en Conectar y cuando muestre el mensaje de error de autenticación, simplemente hacer clic en SI. -
 Esperar a que la conexión se realice satisfactoriamente. 




Sistema remoto windows XP

Bueno lo primero que usted debe de hacer es seguir estos pasos sencillos para poder conectarse remotamente a otro equipo de computo. 

Cómo configurar una sesión de Escritorio remoto

Para configurar una conexión de Escritorio remoto entre un equipo remoto con Windows XP Professional y un equipo local con una de las versiones de Windows mencionadas anteriormente en este artículo, siga estos pasos.

Paso 1: Configurar el equipo remoto

En el equipo remoto con Windows XP Professional, siga estos pasos:
  1. Haga clic en Inicio y, a continuación, haga clic con el botón secundario en Mi PC
  2. En el menú contextual que aparece, haga clic en Propiedades.
  3. Haga clic en la pestaña Remoto y, a continuación, active la casilla Permitir que los usuarios se conecten de manera remota a este equipo.
  4. Cuando se le pregunte si desea confirmar este cambio, haga clic en Aceptar.
  5. Haga clic en Seleccionar usuarios remotos y, a continuación, haga clic en Agregar para especificar cuentas de usuario adicionales para que se les conceda acceso remoto. 
  6. Cuando termine de agregar cuentas de usuario, haga clic en Aceptar. Asegúrese de que la cuenta que está agregando existe realmente en el equipo remoto. Si la cuenta no existe en el equipo remoto, créela.
  7. Haga clic en Aceptar y de nuevo en Aceptar.

Paso 2: Configurar el equipo local

Configure la característica de Escritorio remoto en el equipo basado en Windows. Para ello, siga estos pasos: 
  1. Inserte el disco compacto (CD) de Windows XP en la unidad de CD-ROM o de DVD-ROM del equipo local.
  2. En la pantalla de bienvenida a Microsoft Windows XP, haga clic en Realizar tareas adicionales.
  3. Haga clic en Instalar conexión a escritorio remoto.
  4. Siga los pasos del Asistente InstallShield para Conexión a Escritorio remoto para instalar la conexión al escritorio remoto.

Paso 3: Conectar con el equipo remoto

Para conectar con el equipo remoto con Windows XP Professional, siga estos pasos:
  1. Inicie sesión en el equipo local con Windows.
  2. Asegúrese de que tiene conexión a Internet o a la LAN. Si necesita una conexión de acceso telefónico a una red privada virtual (VPN) o a un servidor de acceso remoto, conéctese.
  3. Haga clic en Inicio, seleccione Todos los programas, Accesorios, Comunicaciones y, después, haga clic en Conexión a Escritorio remoto.
  4. Haga clic en Opciones.
  5. En la lista Equipo, escriba el nombre del host o la dirección IP del equipo al que se desea conectar.
  6. Escriba el nombre de usuario, la contraseña y el dominio (si procede) de una cuenta a la que tenga acceso remoto en los cuadros correspondientes y, a continuación, haga clic en Conectar.
  7. En el cuadro de diálogo Iniciar sesión en Windows que aparece, escriba la contraseña de la cuenta con privilegios de acceso remoto en el cuadro Contraseña.
  8. En la lista Conectarse a, si es aplicable, seleccione el dominio o equipo remoto que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar.

    El escritorio remoto se muestra en una ventana del escritorio. El equipo remoto con Windows XP Profesional se bloquea durante esta sesión.
  9. Para desconectar la sesión, haga clic en el botón Cerrar en la ventana de sesión y, a continuación, haga clic en Aceptar cuando se le pregunte si desea desconectar la sesión de Windows.

    NOTA: si la sesión remota se muestra en modo de pantalla completa, puede que no vea el botón Cerrar. En ese caso, restaure la ventana de la sesión remota que se muestra en la parte superior de la ventana de sesión (haga clic en el botón Restaurar).



Medios sincronos y asincronos (mapa conceptual)



Medios sin-cronos:
Uní direccional
Radio: la radio entendida como radiofonia o radio fusión, términos no estrictamente sinónimos es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas
estas ondas no requieren un medio físico de transporte

Tv digital: Se refiere al conjunto de tecnologías de transmisión y recepción de imagen y sonido a través de señales digitales. En contraste con la televisión tradicional, que codifica los datos de manera analógica.

Bidireccional:
chat: también conocido como cibercharla designa una comunicación escrita, realiza de manera instantánea a través de Internet entre dos o mas personas ya sea de manera privada a través de las llamados chats públicos o privada

Mensajería instantánea: Es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o mas personas basada en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados a una red como Internet requiere el uso de un cliente de mensajera instantánea.

audio conferencia: es la interacción entre grupos de personas en dos o mas sitios en tiempo real usando telefonía de alta calidad movilidad y manos libres utiliza redes de comunicaciones convencionales como pots

Canales asíncronos
El contenido y las actividades están disponibles en un servicio web y están disponibles las 24 horas.
como:
web: consiste e ofrecer una interfaces simple y consiste para acceder a la inmensidad de los recursos del Internet: es la forma mas moderna de ofrecer información, es el medio mas potente se ofrece en forma de paginas electrónicas.

7 pecados capitales en la atención al cliente

los 7 pecados capitales en la atención al cliente

1.- la apatía: es lo opuesto a la iniciativa en los encuentros de servicio simplemente, una demostración de total desgano por parte del empleado mostrando tácticamente que no le importa con su trabajo transmite al cliente una total falta de interés, los síntomas se presentan cuando el empleado se servicio deja de preocuparse por su trabajo,por sus trabajos por sus clientes y finalmente por si mismo.


2.- Desaire: Este pecado se presenta cuando el empleado trata de deshacerse de un cliente. En estos casos no se presta atención a los problemas o las necesidades de los clientes. ES habitual tratar de taparle la boca al cliente con algún reglamento o la falta de competencia en el tratamiento de la dificultad es como cuando el empleado de la tienda empieza a cerrar 10 minutos antes de la hora y si llega algún cliente le dice que su mercancía no la tiene o que se le termino. Ayuda a salir de la situación al empleado, pero no resuelve el problema y se pierde un cliente.



3.- Frialdad: El contexto del servicio se enfría, una recepción helada mirada fija de hielo y el corazón frio son frases que vienen a la mente para describir esta escena. parecer una relación de causa y efecto entre sentirse agotado y tratar a los clientes con frialdad, las actitudes cargadas de hostilidad, frialdad impaciencia, entre otras deterioran el vinculo con el cliente.


4.- Aire de superioridad: Menospreciar la capacidad del cliente puede llevar a una actitud proteccionista excesiva que lo haga sentir incomodo o insatisfecho. Abrumar a los clientes utilizando una jerga que no pueden entender, gritar a las personas de edad y/o quienes no hablan bien el idioma y apartar a los niños , son solo unas cuantas maneras de practicar ese aire de superioridad.


5.- Robotismo: El trabajador totalmente mecanizado repite sus rutinas, sin ningún otro tipo de aporte personal que individualice al cliente. Cuando una persona llega a mecanizar tanto su trabajo que hace todo de la misma manera, el pecado de servicio del robotismo puede ir avanzando lentamente. Cuando los empleados no conocen el "porque" de los guiones o protocolos de atención caen en este tipo de pecado.


6.- Reglamento: Hacerlo todo de acuerdo al manual. Colocar los reglamentos de la empresa por encima de las necesidades del cliente. sin ningún tipo de discernimiento por parte de los empleados al brindar el servicio. Se da también cuando las reglas y regulaciones de una organización se crean mas para la conveniencia de esta que para el cliente. Estas situaciones impiden utilizar las capacidades de pensar de los empleados

7.- Evasivas: ES una variante del pecado del desaire significa obligar al cliente a ir de la ceca a la meca en la organización simplemente es pasarle la pelota a alguien mas. Lo sentimos tiene que llamar a fulano de tal. Nosotros no hacemos eso acá. Es una forma de deshacerse del cliente ello implica demorar la resolución de los problemas del cliente.

Estos pecados capitales del servicio en realidad son pecados capitales en la atención al cliente en la interacción entre el cliente y empleados de la organización y una vez mas mención que servicio y atención al cliente forma parte del servicio. Atención al cliente y las dimensiones de la calidad del servicio en este blog. Sus causas pueden ser múltiples , una mala actitud ante el servicio en creencias negativas muy arraigadas falta de talento social, procesos de servicio burocráticos y liderazgo entre otros. 

Ademas si bien es cierto que la clasificación de los vicios mencionados en las primeras enseñanzas del cristianismo para educar a sus seguidores acerca de la moral cristiana, estos siguen siendo solamente siete, se han inventando nuevos pecados capitales. 

martes, 24 de junio de 2014

Razones por el cual se da un mal servicio

Razones por el cual se le da un mal servicio al cliente. 
  • Empleados negligentes 
  • Entrenamiento deficiente
  • Actitudes negativas de los empleados hacia los clientes. 
  • Diferencias de percepción entre lo que una empresa cree que los clientes desean y los que estos en realidad quieren. 
  • Diferencias de percepción entre el producto o servicio que cree dar y lo que creen los clientes recibir.
  • Diferencias de percepción entre el producto que una empresa cree que los clientes desean y los que estos en realidad quieren. 
  • Carencia de una filosofía del servicio al cliente dentro de la empresa.
  • Diferente manejo y resoluciones de las quejas. 
  • Mal trato frecuente a los empleados y a los clientes 
  • No haga esperar al cliente, salúdelo de inmediato 
  • Dar atención total sin distracciones ni interrupciones 
  • Sea natural, no falso o roboteado 
  • Haga que los primeros 30 segundos cuenten .
  • Manténgase en forma, cuide su persona 

bitacora 2 formato de bitacora de servicio

Formato de bitacora 1

Formato de evaluación del servicio por parte del cliente

 La evaluación del servicio por parte del cliente se realiza después de haber proporcionado la venta o servicio de soporte técnico, esto se puede hacer por medio de cuestionarios en ventas, grabaciones o test vía Internet algunos ejemplos son:

Razón social de la empresa                                    
 evaluación del servicio
Código  001 cliente
cuestionario de satisfacción al cliente:
estimada clientela su opinión es muy importante que nos sera de gran ayuda, que nos conceda unos breves momentos para expresar sus impresiones sobre nuestro servicio.

contestando al siguiente cuestionario indiquenos hasta que punto esta usted de acuerdo o en desacuerdo con los siguientes enunciados.
En relación al servicio que recibe de la empresa Mark-Scense ponga una cruz en la casilla que corresponde a la respuesta que considere oportuna.
1.- Mal (M)
2.- Correcto (C)
3.- Bien (B)
4.- Excelente (E)

1.- Considera usted buen brindado por nuestros ejecutivos

2.- Que impresión tiene del trato hacia su persona por parte de nuestros ejecutivos.

3.- Fue tratado con amabilidad, respeto,y cortesía por parte de nuestros ejecutivos

4.- Le fue resuelto su problema en la primer llamada.

5.- La atención por parte del departamento de soporte cumplió con sus expectativas, es decir le fue agenda da un acta o canalizada al departamento correspondiente según su problema.

Evaluacion del shopper

Evaluación del shopper 
También conocidos como compradores secretos, un shopper es un evaluador de perfomance o auditores nuestros mystery shoppers visitan su negocio o empresa. Disfrazados como clientes normales y hacen las cosas que otros clientes hacen peguntas, compras,devaluaciones,utilizan los servicios pero con una variante estos clientes encubiertos evalúan su negocio y a sus empleados de acuerdo a las variables que usted desea medir. También es una persona que ayuda a sus clientes a elegir y comprar objetos de diversos tipos. 
Puede acompañar a los clientes a la tienda estableciendo rutas de compras personalizadas o comprar los objetos por su cuenta. 



Manual de procedimientos para la atencion al cliente

Surgimiento de la empresa Mark scense

Surgimiento de la empresa Mark-Scense

Mark-Scence surge el 12 de mayo del 2014 con una evolucion de 2 grandes empresas y juntos hacen de esta gran empresa algo sumamente sorprendente, la cual esta empresa tiene con finalidad ofrecer un buen servicio a los clientes en Soporte Tecnico a Distancia y también en reparacion de equipos de computo que se encuentra en AV. las flores Num 69 en donde aqui nos pueden localizar, tambien lo que trata de hacer nuestra gran empresa es de sastifacer las necesidades del cliente, ya sea que el lo requiera consultando nuestra ayuda o tambien puede que el cliente requiera de nuestra ayuda, pero lo mas importante de nuestra empresa es de que no dejamos a ningun cliente solo y que podemos hacer lo que sea para que el cliente nos recomiende a diferentes personas, y asi vaya creciendo nuestra popularidad. Y con el fin de que los clientes no tengan que gastar mucho dinero en otras partes donde en verdad lo unico que quieren es ganar mas dinero, pero nuestra empresa es lo contrario de eso.

Problematicas del Software

Fallas de Software by Jorge Alfonso Romero Flores

Problemáticas de Hardware

Fallas de Hardware by Jorge Alfonso Romero Flores

Políticas de la empresa Mark-Scense

1.- El presente reglamento interno de trabajo tiene por objeto establecer las condiciones obligatorias a que deben de someterse el empleador y sus trabajadores. Con motivo de la ejecución o prestación de servicios en sus relaciones laborales.

2.- Todo trabajador esta amparado de un contrato ya sea, definido e indefinido o por obra que se subscribirán en tres ejemplares del mismo tenor.

3.- El empleador podrá usar los servicios de sus trabajadores para todas las labores propias o analógicas de su contrato individual.

4.- La jornada son obligaciones del trabajador laborar horas extraordinarias en los casos en que la naturaleza del trabajo así lo requiera.

5.- La jornada de trabajo se inicia y termina en el lugar y la hora indicada

6.- El salario o sueldo se estipulara libremente entre el empleador y el trabajador

7.- El empleador podrá descontar el salario de su trabajador el tiempo que haya dejado de trabajar.

8.- Escuchar con respeto y acatamiento las observaciones y sin desconocimientos las sugerencias y llamadas de atención del empleador.

9.- Realizar personalmente el trabajo convenido con intensidad, cuidado y eficacia

10.- Acatar las ordenes previstas de la empresa conforme a los requerimientos antes vistos, estas se deberán de cumplir.

11.- Se considera como falta grave, la presentación de certificado falsos que le atribuyen cualidades, actitudes o facultades de que carezca el trabajador.

12.- Los trabajadores están obligados a la jornada de trabajo sin perjuicio del día de descanso de cada trabajador.

13.- Sus obligaciones son laborar horas extraordinarias en los casos en que el trabajo asi lo requiera y en el periódico.

14.- Ningún trabajador prestara servicios es horas extraordinarias, salvo que sea requerido para ello y con autorización por el supervisor.

15.- El intervalo entre las medidas jornadas servirán al trabajador para tomar sus alimentos.

16.- El jefe fijara la fecha en que disfrutara de sus vacaciones.

17.- Los salarios de los trabajadores se pagaran en cheque, tarjetas o depósitos bancarios.

18.- el jefe podrá descontar el salario de su trabajador, el tiempo que haya dejado de trabajar.

19.- todo trabajador esta obligado a presentarse al trabajo en condiciones aceptables así como vestir de uniforme.

20.- El trabajador sera responsable pos la limpieza del establecimiento y conservación de equipos, herramientas útiles que son administradas para sus funciones.


Organigrama de la empresa Mark-Scense

ORGANIGRAMA

martes, 17 de junio de 2014

Mision, Vision, Objetivo y valores

Misión: Vender las mejores computadoras de calidad y también brindar el mejor servicio a nuestros clientes con la finalidad de que nuestra empresa cresca y tenga una mayor reputación entre las empresas mas destacadas.

Visión: Ofrecer el mejor servicio en reparación de computadoras, también llegar a ser reconocidos a un nivel internacional y no dejar caer nuestros principios que tenemos y las metas, las cuales serian llegar a ser la mejor empresa y reparación de equipos de computo.

Objetivo: Mantenerse en el mercado a nivel internacional como la mejor empresa en venta y reparación de equipos de computo para que estas sean de mejor calidad.

Valores: El respeto hacia nuestros clientes, por ejemplo cuando un  cliente va a nuestra localidad, debemos de ser los mas respetuosos posibles, pues ya que no debemos de tratarlos mal. También la tolerancia que tengamos hacia nuestros clientes, por ejemplo existen miles de clientes que no entienden, nada acerca de computación y s posible que nosotros les ayudemos y debemos de tenerles paciencia y sobretodo también la honestidad, es decir decir la verdad de las cosas pues ya que no debemos de sacra provecho de los clientes.



 

Descripcion del logotipo de la empresa Mark-Scense

logotipo de la empresa Mark-Scense 


Significado del logotipo de la empresa Mark-Scense 

 El logotipo de nuestra empresa significa el grande esfuerzo y la evolución, que esto hace mas fuerte a la empresa.
Logotipo de la empresa Mark-Scense
La empresa es la evolucion de dos grandes empresas, la primera que es la de compumark y la de segunda que es la de Essence, estas dos grandes empresas se unieron para poder sastifacer al cliente en el tipo de soporte tecnico a distancia y de manera presencial, tambien para poder ayudar y vender los productos en diferentes localidades, pero tambien de una mejor calidad de nuestros productos, puede ser de que el fin de nuestro proposito no mas que dar un buen servicio al cliente, sino que tambien de dar a conocer los propositos que tenemos y nuestras metas a seguir, mas sin embargo contamos con experiencia propia de todos los integrantes  de la empresa